EN RELACIÓN A LA COMUNIDAD AFECTADA

01. Realizar todos los estudios de impacto que por negligencia o ignorancia fueron dejados de lado y los monitoreos que serán necesarios en el futuro para evaluar correctamente la situación.

02. Organizar y reunir más y mejor información acerca de la economía de los distritos afectados y de las condiciones sociales de la comunidad.

03. Implementar procedimientos adecuados para la evaluación de impactos reales y la resolución de problemas que mitiguen los impactos negativos.

04. Permitir la participación plena y efectiva, de todos los sectores afectados, durante el diseño (de lo poco que falta),la posterior construcción de las obras y la evaluación.

05. Proponer proyectos a corto plazo que estén integrados dentro de planes coherentes y precisos a mediano plazo y a lineamientos generales a largo plazo.

06. Alentar las soluciones y propuestas creativas que reduzcan a un mínimo las solicitudes de préstamos y el endeudamiento.

07. Promover la recuperación económica de los habitantes de áreas afectadas mediante proyectos viables atendiendo principalmente a los sectores más carenciados.

08. Integrar a toda la comunidad en una estructura de relaciones entre sus miembros que no se fundamente en la competencia, sino en la ayuda mutua.

No hay comentarios: